Cómo configurar tratamientos como controles ortodónticos
Los controles ortodónticos son tratamientos especiales que se utilizan para registrar el progreso del tratamiento en cada cita mensual. Esta guía te explica cómo configurarlos correctamente.
¿Qué son los controles ortodónticos?
Los controles ortodónticos son tratamientos específicamente marcados en el sistema que permiten registrar el seguimiento mensual del paciente durante el tratamiento de ortodoncia. A diferencia de los tratamientos regulares, los controles tienen funcionalidades especiales:
- Registro detallado: Permiten documentar arcos, elásticos y materiales utilizados
- Progreso calculado: El sistema cuenta automáticamente los controles completados vs. totales
- Añadido rápido: Pueden agregarse múltiples controles con un solo clic
- Modal especializado: Abren un formulario específico con campos de ortodoncia
¿Por qué necesito marcar tratamientos como controles?
Marcar tratamientos como controles ortodónticos es esencial para:
Seguimiento del progreso:
- El sistema calcula automáticamente el porcentaje de controles completados
- Facilita ver cuánto ha avanzado el tratamiento del paciente
- Permite planificar mejor las citas futuras
Registro especializado:
- Los controles abren un modal con campos específicos de ortodoncia
- Puedes registrar tipo de arco (superior e inferior), material, tamaño
- Documentar tipo de elásticos utilizados
- Anotar si se tomaron radiografías o fotos
Eficiencia en la planificación:
- Usa la función “Añadir controles” para agregar múltiples controles rápidamente
- Evita añadir controles uno por uno manualmente
- Solo los tratamientos marcados como controles aparecen en esta función
¿Dónde configuro los tratamientos?
Para configurar tratamientos como controles ortodónticos:
Ve al menú principal de Odontozen
Haz clic en “Mi cuenta”
Selecciona “Configuración”
Haz clic en “Tratamientos”
Verás la lista de categorías de tratamientos
Necesitas permisos de administrador o manager para acceder a esta sección.
Marcar un tratamiento existente como control
Para convertir un tratamiento existente en control ortodóntico:
1. Selecciona la categoría correcta
En el selector de “Categoría”, busca y selecciona tu categoría de ortodoncia:
- “Ortodoncia”
- “Tratamientos Ortodónticos”
- O el nombre que uses en tu clínica
2. Localiza el tratamiento
Busca en la lista el tratamiento que deseas marcar como control (ejemplo: “Control mensual”, “Control ortodóntico”, “Revisión mensual”).
3. Activa el modo edición
Haz clic en “Editar” junto al tratamiento que deseas modificar.
4. Activa el control ortodóntico
En la columna “Control ortodóntico”, verás un interruptor (switch):
- Desactivado (gris): El tratamiento NO es un control
- Activado (azul): El tratamiento ES un control ortodóntico
Haz clic en el interruptor para activarlo.
5. Guarda los cambios
Haz clic en “Guardar” para aplicar los cambios.
El interruptor solo aparece si tienes permisos de ortodoncia habilitados en tu cuenta.
Crear un nuevo tratamiento de control
Para crear un tratamiento de control desde cero:
1. Asegúrate de estar en la categoría correcta
Selecciona la categoría de ortodoncia donde quieres crear el control.
2. Haz clic en “Nuevo tratamiento”
El botón está en la parte superior derecha de la lista.
3. Completa los campos
En el formulario que aparece:
Tratamiento: Escribe el nombre descriptivo (ejemplo: “Control mensual”, “Control ortodóntico”, “Revisión de progreso”)
Precio: Ingresa el costo del control (ejemplo: 15, 20, 25)
Control ortodóntico: ACTIVA el interruptor (muy importante)
4. Guarda el nuevo tratamiento
Haz clic en “Guardar” para crear el tratamiento.
Si olvidas activar el interruptor, puedes editarlo después siguiendo los pasos de la sección anterior.
¿Qué columna debo buscar?
La columna de controles ortodónticos se llama “Control ortodóntico” y:
- Aparece entre las columnas de “Precio” y “Acciones”
- Solo es visible si tienes permisos de ortodoncia
- Muestra un ícono de check verde (✓) para controles activados
- Muestra un ícono de círculo rojo (○) para tratamientos regulares
Si no ves esta columna:
- Verifica que tengas permisos de ortodoncia habilitados
- Consulta con el administrador de tu clínica
- Es posible que tu usuario no tenga acceso al módulo de ortodoncia
Verificar que un tratamiento es control
Para confirmar que un tratamiento está correctamente configurado como control:
En la lista de tratamientos:
Busca la columna “Control ortodóntico”
Verifica que aparezca el ícono de check verde (✓)
Si aparece el círculo rojo (○), el tratamiento NO es un control
En el plan ortodóntico:
Ve a un plan ortodóntico de cualquier paciente
Haz clic en “Añadir controles” (botón con ícono de calendario)
Los tratamientos marcados como control aparecerán en la lista desplegable
Si tu tratamiento no aparece, necesitas activar el interruptor
¿Cómo se usan los controles en el flujo de trabajo?
Una vez configurados, los controles ortodónticos se integran en tu flujo de trabajo:
Durante la planificación
Cuando configuras el plan de tratamiento:
Haz clic en “Añadir controles” (botón con ícono de calendario)
Selecciona el tratamiento de control de la lista
Ingresa la cantidad (ejemplo: 12, 18, 24 controles)
Haz clic en “Añadir”
El sistema agregará automáticamente ese número de controles al presupuesto
Solo los tratamientos marcados como controles aparecen en esta función de añadido rápido. Lee aquí cómo configurar el plan de tratamiento ortodóntico.
Durante la operación
Cuando trabajas en modo operar:
Los tratamientos marcados como control tienen el botón “Completar Control”
Al hacer clic, se abre un modal especializado con campos de:
- Arco Superior (material y tamaño)
- Arco Inferior (material y tamaño)
- Tipo de elásticos
- Control radiográfico
- Fotos intraorales
- Próximo control
- Notas para próxima sesión
Los tratamientos regulares solo tienen botón “Terminar” sin campos especiales
Los controles registran información detallada del progreso. Lee aquí cómo operar un plan ortodóntico.
En el cálculo de progreso
El sistema usa los controles para calcular el progreso real:
- Controles completados: Número de controles marcados como completados
- Controles totales: Total de tratamientos de control en el plan
- Porcentaje: Controles completados / Controles totales × 100
Este porcentaje aparece en las tarjetas de progreso del modo operar.
Mejores prácticas para nombrar controles
Usa nombres descriptivos y consistentes
Buenos ejemplos:
- ✅ “Control mensual”
- ✅ “Control ortodóntico”
- ✅ “Revisión de progreso”
- ✅ “Control de ortodoncia”
- ✅ “Cita de control”
Evita nombres genéricos:
- ❌ “Control” (demasiado genérico)
- ❌ “Revisión” (no específica de ortodoncia)
- ❌ “Cita” (puede confundirse con otros tipos de citas)
Diferencia entre tipos de control
Si manejas diferentes tipos de controles:
- “Control mensual estándar”
- “Control mensual con radiografía”
- “Control especial de emergencia”
- “Control de reactivación”
Mantén consistencia en tu clínica
Si trabajas en equipo:
- Acuerda una nomenclatura común
- Documenta qué nombre usar para cada tipo de control
- Capacita a todo el equipo
- Evita crear múltiples controles con nombres similares
Ejemplos comunes de tratamientos de control
Estos son los tratamientos más comunes que deberías marcar como controles:
Controles regulares
- Control mensual: El más común, para citas mensuales estándar
- Control ortodóntico: Nombre genérico para cualquier tipo de control
- Revisión mensual: Alternativa al “control mensual”
- Cita de control: Otra variante común
Controles especiales
- Control de emergencia: Para citas no programadas
- Control de reactivación: Después de períodos sin tratamiento
- Control post-colocación: Primera cita después de colocar aparatos
- Control final: Últimas citas antes de remover aparatos
Controles con procedimientos
- Control con cambio de arco: Cuando incluye cambio de arco
- Control con colocación de elásticos: Primera vez que se colocan
- Control con radiografía: Incluye toma radiográfica
- Control fotográfico: Incluye toma de fotos de progreso
Lo que NO debe ser control
Estos tratamientos NO deben marcarse como controles:
- ❌ Cuota inicial
- ❌ Colocación de brackets (es un tratamiento inicial, no control)
- ❌ Remoción de brackets (es tratamiento final, no control)
- ❌ Retención (es parte del post-tratamiento)
- ❌ Estudios iniciales
- ❌ Pago inicial o cuotas de pago
Los controles son solo para citas de seguimiento durante el tratamiento activo.
Solución de problemas comunes
No veo la columna “Control ortodóntico”
Causa: No tienes permisos de ortodoncia habilitados
Solución:
- Verifica tus permisos en Mi cuenta > Configuración > Permisos de roles
- Necesitas el permiso “Ortodoncia” habilitado
- Consulta con el administrador si no puedes acceder
El tratamiento no aparece en “Añadir controles”
Causa: El interruptor de control ortodóntico no está activado
Solución:
- Ve a Configuración > Tratamientos
- Edita el tratamiento
- Activa el interruptor “Control ortodóntico”
- Guarda los cambios
- Recarga la página del plan ortodóntico
Activé el control pero sigue sin aparecer
Causa: Caché del navegador
Solución:
- Recarga la página con Ctrl+F5 (Windows) o Cmd+Shift+R (Mac)
- Cierra sesión y vuelve a iniciar sesión
- Si persiste, limpia la caché del navegador
¿Puedo desactivar el control después?
Respuesta: Sí, puedes
Proceso:
- Edita el tratamiento
- Desactiva el interruptor
- Guarda los cambios
Importante:
- Los planes existentes que usen ese tratamiento mantendrán su comportamiento de control
- Solo los planes nuevos verán el cambio
- Los controles ya completados NO se verán afectados
Cambié un tratamiento a control pero no funciona en planes viejos
Explicación: Los planes guardan el estado del tratamiento al momento de agregarlo
Solución:
- Los planes nuevos usarán la configuración actualizada
- Los planes existentes mantienen la configuración original
- Esto es intencional para mantener consistencia histórica
- Si necesitas aplicar a planes existentes, contacta al administrador
¿Cuántos tratamientos de control debo crear?
Recomendación: Depende de tu flujo de trabajo
Mínimo recomendado:
- 1 tratamiento: “Control mensual” (suficiente para la mayoría)
Configuración estándar:
- “Control mensual”: Para citas regulares
- “Control de emergencia”: Para citas no programadas
Configuración avanzada:
- Múltiples tipos según procedimientos específicos
- Diferentes precios según complejidad
- Separación por tipo de aparatología
La mayoría de clínicas solo necesita un tipo de control mensual estándar.
Diferencia entre controles y tratamientos regulares
Tratamientos de control
Características:
- Marcados con el interruptor “Control ortodóntico”
- Aparecen en “Añadir controles”
- Abren modal especializado al completar
- Cuentan para el progreso de controles
- Permiten registrar arcos, elásticos, próximo control
Uso típico:
- Citas mensuales de seguimiento
- Revisiones de progreso
- Cambios de arco rutinarios
Tratamientos regulares
Características:
- NO tienen el interruptor activado
- NO aparecen en “Añadir controles”
- Se completan con modal simple
- NO cuentan para progreso de controles
- Solo registran fecha y operador
Uso típico:
- Colocación inicial de brackets
- Remoción de brackets
- Procedimientos especiales
- Tratamientos complementarios
Relación con otros módulos
Presupuestos
Los controles ortodónticos:
- Aparecen en los presupuestos como cualquier otro tratamiento
- Tienen su precio configurado individualmente
- Se facturan al completarse
Agenda
Los controles pueden:
- Programarse como citas en el calendario
- Tener duración específica
- Asociarse a un operador
Reportes
Los controles ortodónticos:
- Aparecen en reportes de producción
- Se cuentan en estadísticas de tratamientos
- Pueden generar comisiones si está configurado
Permisos necesarios
Para configurar tratamientos como controles necesitas:
Ver la columna de controles:
- Permiso de “Ortodoncia” habilitado
- O permiso de “Trial” (cuenta de prueba)
Editar tratamientos:
- Rol de Administrador o Manager
- Acceso a Configuración > Tratamientos
Sin estos permisos:
- No verás la columna de controles
- No podrás modificar tratamientos
- Consulta con el administrador
Próximos pasos
Ahora que has configurado tus tratamientos de control, puedes usarlos al crear planes ortodónticos. Lee aquí cómo crear un plan ortodóntico.
Una vez creado el plan, aprende a usar la función de añadido rápido de controles. Lee aquí cómo configurar el plan de tratamiento ortodóntico.