Cómo completar el diagnóstico ortodóntico

El diagnóstico ortodóntico es una parte fundamental del plan de tratamiento. En esta sección puedes registrar toda la información clínica del paciente de forma organizada y profesional.

¿Dónde encuentro el formulario de diagnóstico?

Para acceder al diagnóstico ortodóntico:

  1. Abre el plan ortodóntico del paciente

  2. Haz clic en la pestaña “Diagnóstico”

  3. Encontrarás 6 secciones para completar

Sección 1: Motivo de la Consulta

En esta sección registra:

  • Motivo de la consulta: Describe por qué el paciente busca tratamiento ortodóntico (área de texto libre)

  • Tratamientos ortodónticos previos: Selecciona del menú desplegable:

    • Ninguno
    • Hace más de 6 meses
    • Hace más de 12 meses
    • Hace más de 18 meses
    • Hace más de 36 meses

Puedes personalizar las opciones del menú desplegable haciendo clic en los tres puntos (•••) al lado del campo.

Sección 2: Análisis Dental

Completa los siguientes campos:

  • Tipo de Dentición: Selecciona Temporal, Mixta o Tardía

  • Relación de Molares (izquierda y derecha): Clase I, Clase II, Clase III o Ausente

  • Relación de Caninos (izquierda y derecha): Clase I, Clase II, Clase III o Ausente

  • Sobremordida Horizontal (Overjet): Ingresa el valor en milímetros

  • Sobremordida Vertical: Ingresa el valor en milímetros

  • Mordida Cruzada: Marca si es Anterior y/o Posterior

  • Mordida Borde a Borde: Marca si está presente

Sección 3: Malos Hábitos

Marca todos los malos hábitos que presenta el paciente:

  • Bruxismo Diurno / Nocturno
  • Onicofagia
  • Uso prolongado del chupete/mamadera
  • Succión digital
  • Interposición lingual
  • Dificultad para articular sonidos/masticar
  • Respirador bucal
  • Succión de Labio

Puedes agregar hábitos personalizados haciendo clic en el botón ”+“.

Sección 4: Historia Dental

Marca los elementos relevantes de la historia dental:

  • Normal
  • Exfoliación Temprana/Tardía
  • Erupción Temprana/Tardía
  • Dientes supernumerarios
  • Dentición Mixta

También puedes personalizar esta lista con opciones específicas de tu clínica.

Sección 5: Análisis Radiográfico

Registra los hallazgos radiográficos:

  • Longitud radicular: Selecciona Normal o Corta

  • Dientes Supernumerarios: Especifica cuáles (ejemplo: “12, 22”)

  • Dientes Ausentes: Especifica cuáles (ejemplo: “18, 28, 38, 48”)

  • Quistes: Describe cualquier hallazgo de quistes (área de texto)

Sección 6: Resumen de Cefalometría

En esta sección puedes subir los análisis cefalométricos:

  1. Haz clic en el área de carga o arrastra los archivos

  2. Puedes subir archivos en formato PDF, JPEG o PNG

  3. Puedes subir múltiples archivos (análisis de diferentes laboratorios)

  4. Los archivos se mostrarán en la lista con opción de eliminar

Tamaño máximo por archivo: 10 MB

Guardar el diagnóstico

Una vez completadas todas las secciones:

  1. Revisa que toda la información esté correcta

  2. Haz clic en el botón “Guardar Diagnóstico” al final de la página

  3. El sistema guardará toda la información ingresada

Puedes editar el diagnóstico en cualquier momento volviendo a esta pestaña.

Próximos pasos

Con el diagnóstico completo, ahora puedes configurar el plan de tratamiento. Lee aquí cómo configurar el plan de tratamiento ortodóntico.