Cómo generar reporte PDF de endodoncia

Los reportes PDF son una herramienta esencial para compartir información del caso endodóntico con colegas, pacientes o para archivar. Esta guía te explica cómo generar y descargar reportes profesionales en PDF.

¿Qué es el reporte PDF de endodoncia?

El reporte PDF es un documento generado automáticamente que contiene toda la información registrada en el formulario endodóntico, organizada de forma profesional y lista para imprimir o compartir.

El reporte incluye:

  • Datos del paciente
  • Diente tratado y razón del tratamiento
  • Todos los hallazgos clínicos y radiográficos documentados
  • Diagnóstico pulpar y periapical
  • Detalles del procedimiento endodóntico
  • Longitudes de trabajo y técnicas utilizadas
  • Pronóstico del tratamiento
  • Fecha del tratamiento y profesional que lo realizó

El reporte NO incluye:

  • Radiografías adjuntas (debes exportarlas por separado)
  • Fotografías clínicas
  • Documentos adicionales subidos

El PDF se genera dinámicamente mostrando solo las secciones que completaste. Las secciones vacías no aparecen en el reporte.

Cómo generar el reporte PDF

Hay dos formas de generar el reporte:

Método 1: Desde la lista de registros endodónticos

  1. Ve a la ficha del paciente

  2. Haz clic en la pestaña “Endodoncia”

  3. En la lista de registros endodónticos, localiza el caso que deseas exportar

  4. Haz clic en el botón “Descargar PDF” o el ícono de descarga junto al registro

  5. El PDF se generará y se descargará automáticamente

Método 2: Desde el formulario del registro

  1. Abre el registro endodóntico en modo edición o visualización

  2. Busca el botón “Descargar PDF” o “Generar Reporte” (generalmente en la parte superior o inferior del formulario)

  3. Haz clic en el botón

  4. El PDF se generará y se descargará automáticamente

El método es instantáneo. No necesitas esperar procesamiento; el PDF se descarga inmediatamente.

Estructura del reporte PDF

El reporte PDF está organizado en secciones claramente definidas:

Encabezado

  • Logo de la clínica (si está configurado)
  • Nombre de la clínica
  • Título: “Ficha Endodóntica”

Información del paciente

  • Nombre completo del paciente
  • Fecha del tratamiento
  • Profesional que realizó el tratamiento

Información básica

  • Diente: Número del diente tratado
  • Razón: Motivo del tratamiento endodóntico

Hallazgos Subjetivos

Si documentaste historia de dolor:

  • Tipo de dolor
  • Causas que lo provocan
  • Duración y frecuencia
  • Historia de trauma

Hallazgos Objetivos

Todos los hallazgos del examen clínico:

  • Caries, restauraciones, exposición pulpar
  • Edema, fístula, sensibilidad
  • Profundidad al sondaje
  • Dolor a percusión y palpación
  • Movilidad y fracturas

Pruebas de Vitalidad

Respuesta a:

  • Prueba de frío
  • Prueba de calor

Hallazgos Radiográficos

Interpretación radiográfica de:

  • Cámara pulpar
  • Conducto radicular
  • Ligamento periodontal
  • Zona periapical
  • Fracturas radiculares
  • Reabsorciones

Diagnóstico Clínico

  • Diagnóstico Pulpar
  • Diagnóstico Periapical

Tratamiento

Tipo de tratamiento endodóntico realizado

Anestésico

  • Tipo de anestésico
  • Vasoconstrictor utilizado
  • Cantidad administrada

Aislamiento

Información del dique de goma (grapa)

Instrumentación

Tabla de longitudes de trabajo:

ConductoPunto ReferenciaLongitud de TrabajoEnsanchamiento
MVCúspide MV22.5 mm25/.06
DVCúspide DV22.0 mm25/.04

Procedimientos y Materiales

  • Agente irrigador utilizado
  • Tipo de cemento sellador
  • Técnica de obturación
  • Medicación intraconducto (si se usó)
  • Material restaurador temporal

Retratamiento

Si es un retratamiento, incluye:

  • Estado de la corona
  • Material obturador previo
  • Presencia de postes
  • Instrumentos separados
  • Conductos omitidos
  • Calidad de obturación previa

Análisis Tomográfico

Si se realizó CBCT:

  • Descripción de hallazgos tomográficos
  • Enlace de descarga de la tomografía

Cirugía Endodóntica

Si se realizó cirugía:

  • Razón de la cirugía
  • Técnica quirúrgica empleada

Pronóstico

Pronóstico del tratamiento (Bueno, Reservado o Malo)

Nombre del archivo descargado

El archivo PDF se descarga con un nombre descriptivo:

Formato: Endodoncia_[Nombre]_[Apellido].pdf

Ejemplo: Endodoncia_Maria_Gonzalez.pdf

Puedes renombrar el archivo después de descargarlo si necesitas una nomenclatura diferente.

Usos del reporte PDF

Interconsulta con especialistas

  • Envía el PDF a endodoncistas para casos complejos
  • Comparte con cirujanos orales antes de procedimientos relacionados
  • Envía a periodoncistas cuando hay implicaciones periodontales

Documentación para el paciente

  • Proporciona una copia al paciente para su archivo personal
  • Útil si el paciente cambia de dentista
  • Sirve como respaldo de lo realizado

Archivo de la clínica

  • Imprime y archiva físicamente (si es tu protocolo)
  • Guarda digitalmente en sistema de respaldo externo
  • Organiza por fecha para auditorías

Fines legales

  • Documentación en caso de controversias
  • Evidencia de procedimientos realizados
  • Cumplimiento de regulaciones de documentación

Propósitos académicos

  • Documentación de casos para presentaciones
  • Material de estudio para residentes
  • Archivo de casos interesantes

Seguros y reembolsos

  • Adjunta a solicitudes de reembolso
  • Documentación para autorizaciones de seguros
  • Justificación de tratamientos complejos

Compartir el reporte

Por correo electrónico

  1. Descarga el PDF
  2. Adjúntalo a un nuevo correo
  3. Envía a la dirección del destinatario

Asegúrate de cumplir con las regulaciones de privacidad al enviar información médica por email.

Por mensajería

  1. Descarga el PDF en tu dispositivo móvil
  2. Comparte vía WhatsApp, Telegram u otra app
  3. Selecciona el archivo descargado

Almacenamiento en la nube

  1. Sube el PDF a Google Drive, Dropbox, etc.
  2. Comparte el enlace con permisos apropiados
  3. Revoca acceso cuando ya no sea necesario

Impresión

  1. Abre el PDF descargado
  2. Envía a imprimir
  3. Configura opciones de impresión (color, tamaño, márgenes)
  4. Imprime

Actualizar el reporte

Si modificas el registro endodóntico después de haber generado un PDF:

  1. Los cambios NO se reflejan automáticamente en PDFs previamente descargados
  2. Debes generar un nuevo PDF para obtener la versión actualizada
  3. El nuevo PDF reemplazará la información con los datos actuales

Siempre genera el PDF final una vez que el caso esté completamente documentado y cerrado.

Solución de problemas

El PDF no se descarga

Posibles causas:

  • Bloqueador de pop-ups activo en el navegador
  • Conexión a internet interrumpida
  • Permiso denegado para descargas en el navegador

Soluciones:

  • Permite pop-ups para Odontozen en tu navegador
  • Verifica tu conexión a internet
  • Revisa permisos de descarga en configuración del navegador

El PDF está vacío o incompleto

Causas:

  • El registro tiene muy poca información completada
  • Error temporal del servidor

Soluciones:

  • Verifica que hayas completado al menos los campos básicos
  • Intenta generar el PDF nuevamente
  • Refresca la página y vuelve a intentar

El PDF no muestra toda la información

Explicación:

  • El PDF solo muestra las secciones que completaste
  • Las secciones vacías se omiten automáticamente para un reporte más limpio

Solución:

  • Si falta información que completaste, refresca el formulario y guarda nuevamente
  • Genera un nuevo PDF

No veo el botón de descarga

Causa:

  • No tienes permisos suficientes

Solución:

  • Consulta con el administrador sobre tus permisos
  • Necesitas al menos el permiso Ver Endodoncia

Buenas prácticas

Genera el PDF al finalizar: Crea el PDF cuando hayas completado todo el registro y el tratamiento esté terminado.

Archiva sistemáticamente: Establece un sistema de archivo consistente para tus PDFs (por fecha, por paciente, etc.).

Versiones múltiples: Si el caso tiene múltiples sesiones, considera generar un PDF después de cada sesión importante.

Respaldo: Guarda copias de los PDFs importantes en múltiples ubicaciones (local, nube, servidor de la clínica).

Revisión antes de compartir: Siempre revisa el PDF antes de enviarlo a pacientes o colegas para verificar que la información sea correcta.

Próximos pasos

Para comprender qué permisos se necesitan para trabajar con el módulo de endodoncia, lee aquí sobre los permisos del módulo de endodoncia.